¿Cómo en la pared? Sí señores, como leen. Porque la vieja costumbre de decorar las paredes con platos volvió y quiere quedarse.

Yo personalmente me acuerdo de la antigua casa de mi abuela que tenía las paredes de su comedor repletas de platos de todos los tamaños y colores. Y siempre me pregunté porque esta costumbre se había perdido. Por eso me alegré mucho cuando empecé a ver ambientaciones que hacen uso de esta práctica tan divertida y decorativa.


Son muchas las maneras en las que se puede aplicar esta técnica. Me refiero a las formas de armar la composición deseada.
Los platos se pueden colgar solos o en combinación con otros elementos, como ser cuadros, marcos, espejos, palabras corpóreas, o inclusive con pinturas murales en la pared como en el ejemplo de abajo.

Se pueden poner en un conjunto armónico (teniendo un patrón pre-definido) o al azar, combinando tamaños o colores.

La cantidad es otro factor determinante. Porque probablemente al imaginar una pared decorada con platos se viene a la cabeza un muro súper recargado. Esto no tiene porque ser así, al contrario. Se pueden colocar pocas unidades bien distribuidas y ya se está cumpliendo con el objetivo.


Elegir combinaciones por motivos o por color siempre es una buena opción, ya que el objetivo no es sólo decorar una pared, sino poder trasmitir una idea, los gustos de cada uno y un poco quienes somos.



También se puede decorar una esquina, más de una pared a la vez o realizar un “camino de platos” :



¡Son tantas las opciones que estoy poniendo fotos record en un post! ¡Y son todas lindas!
Para tratar de ir cerrando, una última propuesta es la de decorar personalmente los platos. Si se animan a realizar este proyecto les cuento que les va a encantar. Yo tengo mi pequeña colección propia y además de que quedan lindos es algo súper terapéutico de hacer.


Por último ultimísimo, ahora sí, hay que tener especial cuidado en como colgamos los platos. Hay que fijarse que el soporte sea fuerte y sobre todo que esté bien fijado al plato en sí. De esta manera no corremos riesgos innecesarios.
Así me despido del primer post semanal, hacía mucho que quería escribir sobre esta idea que a mi particularmente me encanta, ¡espero lo hayan disfrutado tanto como yo!
¡Besitos!
Luz Marina, siempre sorprendiéndome con tus lindos Posts. No puedo decir cuál es la mejor propuesta, todas están lindas. Saludos, Patricia
Gracias Patricia! Que lindo que los difrutes 🙂