Hoy tuve la suerte de despertarme bien temprano. Digo suerte porque ya no es como antes que siempre lograba levantarme de la cama y ponerme a trabajar casi a oscuras. Ya no más para mi. Siempre por algún tirón o dolor nuevo termino durmiéndome a cualquier hora y después empiezo el día cansada y con trabajo que termino por concluir ya bien pasadas las horas de la comida. Así se genera un loop interminable que no me deja hacer mi rutina como a mi me gusta.
Pero hoy me desvelé bien temprano y a pesar de que había dormido poco aproveche para levantarme.
¡Cómo me gustan las horas de la mañana! Cuando todo está en silencio y lo único que escucho es la del ronroneo del agua en la pava acercándose al punto de hervor. Me da una sensación de paz enorme sentir que le doy la bienvenida al día y no que el día me lo da a mi, o más bien como últimamente suele suceder, que el día me da una cachetada y me dice ¡LEVANTATE!
No se si le pasará a alguna otra alma ansiosa como la mía. Pero estar arriba temprano me da la sensación de que le saco unas horitas de ventaja a la jornada laboral. Y puedo arrancar tranquila, como a mi me gusta.
En fin, demasiado preludio personal. Vamos a lo que nos convoca.
El tema de hoy es eco friendly. Eco friendly y artístico a la vez. Los pallets se pueden usar para infinidad de cosas. Ya de hecho escribí un post al respecto que pueden ver acá. Pero hoy sólo voy a mencionar y documentar algunos detalles artísticos que se pueden realizar utilizando como soporte este material de descarte.

Esto que realmente se puede hacer tan fácilmente es también un claro ejemplo de que se puede decorar lindo y con poca plata.


Como de arte se trata, se puede dejar volar la imaginación.
El pallet o las maderas que lo componen (porque recomiendo sacar los tablones y unirlos por los cantos para hacer una superficie continua) puede decorarse con dibujos simples, palabras, pinceladas abstractas y/o paisajes.


Obviamente el estilo de la obra deberá ser acorde al estilo de ambientación de la casa. Además de jugar con los colores y la intensidad de la pintura, se puede optar por elegir que el soporte sea totalmente cuadrado o rectangular, o, dejar las maderas sobresalir asimétricamente.


Usar esta técnica está a salvo de excusas del tipo: no se dibujar bien, soy un queso para pintar. Porque si ese es el problema siempre se puede aplicar diferentes técnicas re lindas que prácticamente hacen el trabajo por uno.
Existen el decoupage (pegado de láminas o servilletas), stencil (mediante calado), técnica de transferencia, etc. Y por youtube esta repleto de tutoriales que explican como hacerlo. Yo no. Yo todavía no me animo a hacer videos explicativos de nada jaja.



Cómo última opción les quiero mostrar una idea que es un tanto más elaborada pero que me parece que queda divina y que si se animan puede ser un toque muy especial en la decó de casa.
Recortar el pallet con diversar formas es ya un detalle artístico en sí. Con lo cual se puede también pintar o dejarlo al natural (ojo, sí utilizar un recubrimiento que lo proteja).




Así doy finalizado el post de hoy, espero les haya gustado esta idea que traigo. ¡Y felíz finde largo!
Beso para todos
Que lindas ideas!! Me encanta la deco con pallets y me parece una muy buena manera de reciclar. Saludos
Sí!!! A mi también me pareció una idea genial, gracias por pasar por el blog Mariela 🙂
Hola Luzmarina, me gustó lo que dijiste que le diste la bienvenida al día, en lugar de que el día te la de a tí. Es cierto, la sensación es distinta cuando te levantas al amanecer, el simple hecho de espectar cómo cambia el cielo, es algo lindo.
Las fotos de tu Post parecen decir que no hay límites para el arte. Besos
Sí, es una de las cosas que más me gustan… Ver como van cambiando los colores del cielo 🙂
Ideas muy buenas justo ahora que buscaba algo para un rinconcito de mi casa, yo también pienso que se deberían utilizar más los palets, no desperdiciar tanta madera. Nosotros hemos hecho un sillón para el balcón que nos ha quedado mono😀
Debe haber quedado re lindo el sillón para el balcón!!!!