Amo los colores y amo esos objetos que uno ve y parecen únicos. No me gusta lo standar, me gusta lo especial y esos detalles que destacan.
Por ejemplo los muebles con dibujos o estampas geométricas. Creo que un hogar puede tener paredes blancas y muebles sin demasiado “piripipí” y tener un único mueble de esos que uno mira y dice woooow, entonces el se cumple el objetivo.

El objetivo del que hablo es el de crear de una casa un hogar, algo acogedor (en el sentido de que quien lo habita se sienta cómodo y a gusto, y disfrute de estar ahí).


Un mueble comprado o restaurado con esta técnica de estampa es un excelente ejemplo que pueden aplicar a sus casas.
La geometría se usa a full. En paredes, textiles, objetos y toda clase de mobiliario. Si querés subirte a esta deco tendencia, presta atención.
El mueble que se elija para utilizar como foco de este tipo de decoración puede ser un mueble tv, una cómoda, una cajonera o chifonier.
En realidad la imaginación no tiene límites, pero recomiendo que se trate de un mueble que tenga bastante superficie cubierta (puertas o cajones), ya que si tiene huecos o espacios abiertos se va a perder el sentido buscando.


En cuanto a la forma de la estampa geométrica puede tratarse de triángulos, cuadrados, círculos, distintas formas poligonales y tramas.
Los colores deberán tener cierto contraste entre sí para lograr sentido, y queda muy lindo combinar dichos colores con la base original del mueble, que de esta manera funcionará como un tono neutro entre la paleta de color elegida.

En este tipo de mobiliarios la originalidad es la que manda, ahora, si se va a poner un mueble con tanta impronta hay que tener cuidado con el entorno. Tratar sobre todo que esté sobre una pared blanca, o por lo menos de un único color liso. Por otro lado, los objetos decorativos que pongamos encima de él deben ser lo menos complejos posible y debe acompañar los tonos del mueble en cuestión.


Esta tendencia tiene que ver un poco con volver a las líneas rectas, puras y colores planos luego de años de auge de shabby chic. El mundo de la decoración se mueve así, en ciclos. De colores power se pasa a colores neutros, de formas orgánicas a formas geométricas; es el equilibrio natural del estilisimo decorativo. Lo dice la historia, como es el caso del paso del Art Nouveau al Art decó a principios de siglo pasado.
La buena noticia es que en esta nueva era globalizada se usa un poco de todo, los gustos son plurales y manda lo customizado por el usuario. Así que fanas del Shabby Chic pueden seguir dándole rienda suelta al decapado y los muebles de estilo francés.



Así damos por finalizado el post de este día Martes.
¡Un beso y hasta la próxima!
Me parece que tener uno de estos lindos y coloridos muebles te puede alegrar el día cuando llegas a casa después de un día stresante, además estos muebles también transmiten alegría a tus visitas. Besos
Sí!!! exactamente, eso es lo que yo también creo que trasmiten. Un beso grande!
me encantan! tengo varios pineados, necesito una clienta se anime a hacerlo en algun mueble! 🙂 Beso!
Sí!!! Me copa cuando los clientes se animan a hacer cosas jugadas!