Eso que pasa en la vida cuando uno piensa en algo o en alguien y a los 2 o 3 días esa persona aparece u otra persona hace aquello en lo que habías pensado, ¿eso se llama déjà vu? ¿O es alguna especie de extraña sincronización universal que no sabemos definir muy bien?
Eso es lo que me paso con una cuenta amiga en Instagram. Había estado ordenando algunos papeles viejos y encontré unas muy lindas fotocopias a color de un libro sobre cortinas que me había facilitado una antigua compañera de facultad hace aproximadamente 10 años. Dos días después Ro de @esmilugarfeliz me nombró en sus stories pidiéndome tips para las cortinas de su nueva casa, así que juntas concluimos que lo mejor era armar un post sobre el tema que ambas podamos compartir con el resto de la comunidad instagramera y virtual.

Voy a tratar de ser lo más sintética y didáctica posible y comienzo contándoles que a grandes rasgos hay 2 tipos de cortinas: las tradicionales y las de sistema (también existen las mixtas). Las tradicionales son aquellas de tela que cuelgan desde un barral o riel y pueden realizarse en distintos tipos de géneros que van de los más traslucidos como el voile hasta cortinados con telas más gruesas y opacas que no dejan entrever lo que está del otro lado. En cambio las cortinas de sistema son aquellas que ademas de la tela o material con el que esté realizado el paño, están confeccionadas de una forma particular en pos de cumplir distintos aspectos estéticos y funcionales. Entre los sistemas más utilizados y conocidos están las cortinas roller, los paneles orientales y las romanas.
Qué utilizar en cada caso es algo que tiene muchísimo que ver con el gusto de cada uno, el espacio circundante y la función que se le quiera dar.
En general, y digo en general porque no siempre es así, las denominadas de sistema suelen utilizarse en ambientes más modernos y contemporáneos. Aunque bien podríamos poner unas cortinas romanas con alguna tela noble que perfectamente se fusione con un ambiente más clásico o inclusive vintage. También podrían ponerse unas bien largas cortinas tradicionales con paños realizados en lino blanco para una ambientación nórdica casi minimalista.
Así que si lo que te traba en este aspecto es no saber que poner siempre recomiendo documentarse mucho y observar, Pinterest es una excelente herramienta que nos permite ver todo tipo de etilos y fusiones de estilo.
En cuanto a los aspectos más formales te dejo un par de tips que sí o sí debería tener en cuenta al momento de realizar o mandar a hacer unas cortinas. Primero pensá si querés intimidad total (en este caso te conviene elegir o una tela bien gruesa o black out), o sí querés que traspase la luz. Ojo que si tenes espacio siempre existe la opción de poner un paño de tela traslucida por debajo y, por delante y de manera independiente, poner algo que bloquee totalmente el exterior.

El tema de las medidas también es importante por 2 motivos. Lo primero es tener en cuenta que la cortina abarque un poco más que el perímetro de tu ventana, primero porque no queda linda y acota el espacio haciendo parecer que estamos en una habitación pequeña y segundo porque si la pones pegada al marco la luz se va a filtrar y mucho. Les dejo un viejo tip ilustrado al respecto:
Otro aspecto importante a tener en cuenta si elegís cortinas tradicionales es que la tela tenga mínimo el doble del largo de tu ventana, de esa manera va a generar pliegos muy lindos y vas a evitar el efecto “cortina de baño”.
Espero que les sirva este pantallazo de un tema tan amplio como es este de las cortinas, pero si tenés alguna duda en particular que necesitas responder no dudes en escribirme a info@luzmarinainteriores.com
—
Me viene justo este posteo! Estoy definiendo cortinas para mi casa y se me complica en dos habitaciones donde debajo de la ventana tengo un mueble. Que opciones hay en ese caso además de romanas? Gracias!
Hola Mariana! Habría que ver bien como es el espacio y cuanto abarca el mueble. En lo que es cortina de sistema tenés sino tipo rollers o algún formato menos tradicional de cortina romana que también podría ser.
Muy buen resumen y muy buenos ejemplos. Hay muchísimas posibilidades en cortinas, por lo que es fácil dar con varias opciones adecuadas al ambiente que queremos potenciar (más clásico o más moderno). Además de su efecto estético es importante valorar su funcionalidad: regular la luz solar, protegernos de las miradas indiscretas, ambas cosas etc
Totalmente de acuerdo! Gracias por pasar y gracias por el aporte. En realidad la función debe pensarse primero y después adecuarlas a los parámetros estéticos!
Gran artículo Luz! Las posibilidades son muy numerosas, tantas como tipos de confecciones, sistemas de cortinas, tejidos y colores. Todo un mundo e el que sumergirse y disfrutar. La luz y la intimidad son claves a la hora de elegir la cortina adecuada en aspectos funcionales. En decoración, las posibilidades son muchísimas.
Tal cual, las posibilidades son miles. Pensar en la función que se le quiera dar es una buena manera de pensar que tipo de cortina poner!
Correcto! Toda la razón